EVENTOS > 2013 > ALMUERZO 5 DE JUNIO

CLUB URUGUAYO BRITÁNICO

Adolfo Garcé

Adolfo Garcé (Montevideo, 1965), Licenciado, Magíster y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de la República (Uruguay), es Profesor Agregado (Grado 4) en Régimen de Dedicación Total en la Facultad de Ciencias Sociales y en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (UdelaR). Realizó estancias de investigación en London School of Economics and Political Science (2001), Universidad Católica de Chile (2007) y Universidad de Santiago de Compostela (2010). Fue Profesor Visitante en la Universidad de Minnesota (Spring 2012) donde dictó el curso “El poder de las ideas en la política latinoamericana”.

Sus principales campos de investigación son el nexo entre investigación social y políticas públicas y la dinámica de las ideologías partidarias. Es autor de numerosos artículos y capítulos de libros, publicados en Uruguay y en el exterior. Como autor, coautor o editor, publicó los libros siguientes:

  • 2010. Garcé, Adolfo y Gerardo Uña (coordinadores). Think Tanks and Public Policies in Latin America, CIPPEC-IDRC, Buenos Aires.
  • 2009. Garcé, Adolfo. El giro republicano. Bases conceptuales del déficit democrático de América Latina, Ediciones Trilce, Montevideo
  • 2006. Garcé, Adolfo. Donde hubo fuego. El proceso de adaptación del MLN-Tupamaros a la legalidad y a la competencia electoral (1985-2004), Fin de Siglo, Montevideo. Premio Bartolomé Hidalgo 2007 en género político-periodístico.
  • 2004. Garcé, Adolfo y Jaime Yaffé. La Era Progresista. Fin de Siglo, Montevideo.
  • 2002. Garcé, Adolfo. Ideas y competencia política en Uruguay (1960 – 1973). Revisando el “fracaso” de la CIDE, Trilce, Serie Ciencia Política, Montevideo.
  • 2000. De Armas, Gustavo y Adolfo Garcé (coords.). Técnicos y Política, Trilce, Serie Ciencia Política.
  • 1997. De Armas, Gustavo y Adolfo Garcé. Uruguay y su conciencia crítica, Trilce, Colección Desafíos, Montevideo. 

Es investigador activo del Sistema Nacional de Investigadores (desde marzo de 2009) y editor de la Revista Uruguaya de Ciencia Política (desde el año 2010). Desde marzo de 2008, escribe una columna semanal de análisis político en el diario uruguayo El Observador y, desde 2009, participa en el programa En la Mira de VTV.